Consideraciones sobre la obra y trayectoria
RECONOCIMIENTO OBRA Y TRAYECTORIA
✍El 8 de julio de 1946, nace en Toledo, Norte de Santander Colombia, el arquitecto y pintor Eduardo Mora Medina, Polifacético personaje que es además guitarrista a nivel profesional ya que realizó estudios de guitarra clásica en su país de origen. incursionó en la pintura, estudiando bajo la tutela de conocidos especialistas. Participó en numerosas exposiciones colectivas y su obra arquitectónica ha contribuido a formar buena parte del perfil urbano de Punto Fijo, y entre las que el destaca el Conjunto comercial y residencial Vessada , el edificio San José, Don Tomás , Centro Comercial Caribe, el Edificio "Luigi", el Seminario Menor de la Congregación Religiosa "Hijos de la Sagrada Familia" y el edificio Los Arcos conocido como Importadora Belmeny C.A.
🎓 Salomón Lugo Colina
https://twitter.com/elcopiaypega/status/1677698518645964801?t=9rowPHMJZfuYTll3fp686g&s=08- Miriam Peña E. “Eduardo Mora expone en el Centro Italo Venezolano”. Diario Médano, Punto Fijo, estado Falcón, Venezuela. 09 de Diciembre de 1987.
- Virgilio Arteaga. “Utilizando los números se puede ejecutar la música”. Diario El Nacional. Página C/11.Caracas, Venezuela. 14 de Agosto de 1989.
- Virgilio Arteaga. “Falcón en la ruta del progreso: Puede ejecutarse la música utilizando números según tesis de matemático falconiano”. Revista Maracaibo. Edición aniversaria. Nº 48. Páginas 76 y 77. Maracaibo, estado Zulia. Diciembre de 1989.
- Gabriel Mantilla Chaparro. “Eduardo Mora Medina. El Arte del Espacio”. Revista Enfasis. Nº 10. Páginas 21 y 22 Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela. Diciembre de 1990.
- Libro Patrimonio cultural de Paraguana. Año 2008 .Participante activo en el movimiento progresista y cultural de Punto Fijo.
- José Vicente Rojas.”Hay que rescatar la amabilidad de la gente”.Diario Nuevo Día. Especial Día de Punto Fijo.-39 aniversario. Añoranzas del pasado. Pág. 2. Estado Falcón, Venezuela .27 de febrero de 2009.